Elegir un seguro de gastos médicos mayores puede parecer complicado, especialmente cuando hay tantas opciones en el mercado. Pero la realidad es simple: tu salud no puede esperar, y un buen seguro puede marcar la diferencia entre una recuperación tranquila o un gran endeudamiento.
En esta guía 2025 te explicamos de forma clara qué cubre un SGMM, qué debes revisar antes de contratarlo y cómo asegurarte de que estás eligiendo la opción ideal para ti y tu familia.

¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores?
Un Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM) es una herramienta financiera que protege tu salud y tu economía frente a enfermedades o accidentes que requieren atención médica especializada, hospitalización o tratamientos prolongados.
A diferencia de otros seguros más básicos, el SGMM cubre una amplia gama de servicios, desde consultas médicas hasta cirugías complejas, tratamientos oncológicos, rehabilitaciones y terapias de alta especialidad.
En 2025, muchas aseguradoras han modernizado sus coberturas, adaptándose a nuevas necesidades como:
- Atención médica digital (telemedicina)
- Segunda opinión médica nacional o internacional
- Gastos por enfermedades mentales y emocionales
- Tratamientos preventivos
Contar con un SGMM significa tener la seguridad de que, ante cualquier imprevisto, podrás recibir atención médica de calidad sin poner en riesgo tu estabilidad financiera.
¿Qué cubre un Seguro de Gastos Médicos Mayores en 2025?

Las coberturas pueden variar según la aseguradora y el plan contratado, pero en general un SGMM incluye lo siguiente:
Hospitalización y cirugías
Cubre gastos por hospitalización, incluyendo habitación, quirófano, honorarios médicos, anestesia y medicinas utilizadas durante la estancia. También incluye intervenciones quirúrgicas por enfermedad o accidente.
Estudios y laboratorios
Incluye análisis clínicos, estudios de imagen (como tomografías o resonancias), y cualquier prueba diagnóstica que el médico tratante solicite.
Honorarios médicos
Cubre el pago a médicos especialistas, cirujanos, anestesiólogos, y otros profesionales de la salud involucrados en el tratamiento.
Medicamentos
Los planes cubren medicamentos prescritos durante y después del tratamiento, siempre que estén relacionados con el padecimiento asegurado.
Atención por enfermedades graves
Algunas aseguradoras cubren gastos por tratamientos contra el cáncer, enfermedades crónicas, VIH, enfermedades neurológicas o cardiovasculares, entre otros.
Emergencias médicas y accidentes
Incluye atención en caso de accidentes, urgencias médicas, ambulancia terrestre o aérea, y hospitalización por emergencias.
Terapias y rehabilitación
Algunos planes incluyen fisioterapia, rehabilitación postoperatoria o tratamientos de recuperación funcional.
Coberturas adicionales
En 2025, algunos seguros han sumado beneficios como atención psicológica, cobertura en el extranjero, chequeos médicos preventivos y acceso a redes médicas de primer nivel.
¿Qué no cubre un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Aunque un SGMM ofrece una protección amplia, hay exclusiones importantes que debes conocer antes de contratarlo. Estas pueden variar entre aseguradoras, pero generalmente incluyen lo siguiente:
Enfermedades preexistentes sin declaración
Si no informas adecuadamente enfermedades que ya padeces antes de contratar, pueden quedar fuera de la cobertura. Algunas aseguradoras permiten incluirlas después de cierto tiempo, pero no de forma inmediata.
Tratamientos estéticos o cosméticos
Procedimientos como cirugías plásticas con fines estéticos, tratamientos para adelgazar, o rejuvenecimiento facial no están cubiertos, a menos que sean necesarios por accidente o enfermedad grave.
Embarazo y parto (en algunos planes)
No todos los seguros incluyen la maternidad. Si lo hacen, suele tener un periodo de espera y condiciones específicas. Es importante revisar si cubre complicaciones en el embarazo, parto o atención neonatal.
Enfermedades mentales y adicciones
Aunque algunos planes ya ofrecen cierta cobertura en salud mental, aún hay muchas exclusiones relacionadas con trastornos psiquiátricos o adicciones a sustancias.
Lesiones autoinfligidas o actos delictivos
No se cubren lesiones provocadas por intento de suicidio, riñas o actos que vayan en contra de la ley.
Tratamientos alternativos
Acupuntura, homeopatía, medicina naturista o tratamientos fuera del enfoque médico tradicional suelen estar fuera de cobertura, a menos que el plan lo especifique.
¿Cómo elegir el mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores en 2025?

Con tantas opciones disponibles, elegir el seguro ideal puede parecer abrumador. Pero si sabes qué factores analizar, puedes tomar una decisión informada y alineada con tus necesidades reales.
Evalúa tu situación personal y familiar
¿Vives solo? ¿Tienes hijos? ¿Padeces alguna condición médica? Considera tu estilo de vida, historial de salud y edad para determinar el tipo de cobertura que realmente necesitas. No es lo mismo un seguro para una persona joven sin antecedentes, que para una familia con hijos pequeños.
Compara coberturas y sumas aseguradas
No todos los seguros cubren lo mismo. Compara qué incluye cada póliza: hospitalización, honorarios médicos, medicamentos, ambulancia, terapias, etc. También revisa la suma asegurada: un seguro con cobertura limitada puede no ser suficiente ante una enfermedad grave.
Revisa el deducible y coaseguro
El deducible es la cantidad que pagas antes de que el seguro entre en acción. El coaseguro es el porcentaje que asumes después del deducible. Ambos impactan en el precio de la póliza, pero también en tu bolsillo al momento de usarlo. Elige un equilibrio entre prima accesible y protección efectiva.
Verifica la red médica y hospitales
Consulta qué hospitales y doctores están dentro de la red. Algunas aseguradoras tienen alianzas con instituciones privadas de alto nivel, mientras que otras limitan la atención a ciertos centros. Si tienes un hospital de preferencia, asegúrate de que esté incluido.
Elige aseguradoras confiables
Opta por compañías con buena reputación, historial de pago y atención al cliente. Verifica que estén registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Plataformas como Alige pueden ayudarte a comparar distintas opciones de manera sencilla y transparente.
Conclusión: Tu salud merece la mejor protección
Contratar un seguro de gastos médicos mayores en 2025 no es un lujo, es una decisión inteligente para proteger tu salud y tu economía. Evalúa tus necesidades, compara opciones y elige una póliza que te dé tranquilidad. En Alige puedes cotizar, comparar y contratar en minutos. ¡Tu bienestar está a solo un clic de distancia!